¿Qué gastos puede deducir un autónomo en España? Guía completa 2025
Ser autónomo implica muchos retos, y uno de los más importantes es saber qué gastos puedes deducir legalmente para pagar menos impuestos. Muchos profesionales por cuenta propia no aprovechan todas las deducciones posibles simplemente por desconocimiento.
En este artículo te explicamos de forma sencilla y actualizada qué gastos puedes deducir como autónomo en España en 2025, cómo justificarlos correctamente y qué requisitos exige Hacienda para aceptarlos. Esta información puede ayudarte a ahorrar mucho dinero cada trimestre.
¿Qué son los gastos deducibles para un autónomo?
Los gastos deducibles son todos aquellos desembolsos que están directamente relacionados con tu actividad profesional y que puedes restar de tus ingresos para calcular tu beneficio neto. Es decir, gracias a ellos pagas menos impuestos.
Requisitos para que un gasto sea deducible
Para que Hacienda acepte un gasto como deducible, debe cumplir con tres condiciones básicas:
Estar vinculado a tu actividad económica.
Estar justificado con factura o documento válido.
Estar correctamente registrado en tu contabilidad o libros de gastos.
Principales tipos de gastos deducibles en 2025
Aquí tienes los tipos de gastos más comunes que un autónomo puede deducir en España:
1. Gastos de suministros y local
Alquiler del local u oficina.
Suministros (agua, luz, gas, internet).
Comunidad y seguros del local.
2. Gastos de transporte y vehículo
Kilometraje si usas tu coche para trabajar.
Transporte público.
Combustible (solo si el vehículo está afecto a la actividad)
3. Gastos de material y equipos
Ordenadores, móviles, impresoras.
Papelería, consumibles, herramientas.
4. Gastos de servicios profesionales
Asesoría, gestoría, contabilidad.
Servicios informáticos o de diseño.
5. Formación y suscripciones
Cursos relacionados con tu actividad.
Revistas profesionales, libros especializados, software de suscripción.
6. Gastos de representación y dietas
Comidas con clientes (con límite).
Asistencia a ferias, congresos o eventos del sector.
7. Seguridad Social y seguros
Cuota mensual de autónomos (RETA).
Seguros de responsabilidad civil o de salud vinculados a tu actividad.
¿Puedo deducirme parte del alquiler o la luz si trabajo desde casa?
Sí, si trabajas desde casa y lo has comunicado a Hacienda, puedes deducir una parte proporcional de los gastos de suministros, alquiler o hipoteca. Generalmente, se calcula en función de los metros cuadrados dedicados a la actividad.
Errores comunes al deducir gastos
Incluir gastos personales como si fueran de la actividad.
No tener facturas válidas (un ticket no es suficiente).
Olvidar registrar correctamente el gasto en los libros oficiales.
Consejo: Lleva un buen control desde el principio
Usar herramientas como Quipu, Holded o Contasimple puede ayudarte a registrar tus gastos de forma ordenada y cumplir con tus obligaciones sin errores ni estrés.
Consulta oficial de Hacienda
📘 Guía de gastos deducibles para autónomos – Agencia Tributaria