📄 PYMES y el IVA: Cómo Gestionar el Impuesto al Valor Añadido Correctamente

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es uno de los tributos más relevantes en la contabilidad y fiscalidad de cualquier PYME en España. Una gestión correcta del IVA es esencial para evitar errores y sanciones, y para mantener la salud financiera de tu negocio.

En este artículo te explicamos de forma clara cómo funciona el IVA en una empresa, qué tipos existen, cómo se declara y qué puedes deducir.

¿Qué es el IVA y cómo afecta a tu PYME?

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo. Las empresas actúan como intermediarias: repercuten el impuesto en sus ventas (IVA repercutido) y lo pagan en sus compras (IVA soportado).

La diferencia entre ambos se liquida a Hacienda de forma periódica mediante el modelo 303.

Tipos de IVA aplicables en España

  • General (21%): Aplicado a la mayoría de bienes y servicios.

  • Reducido (10%): Para productos de alimentación, transporte, hostelería, etc.

  • Superreducido (4%): Para bienes de primera necesidad como pan, leche, medicamentos, libros.

Obligaciones de una PYME respecto al IVA

  1. Facturar correctamente: Toda venta debe incluir el IVA correspondiente.

  2. Llevar un libro de IVA: Registro de facturas emitidas y recibidas.

  3. Liquidar el IVA: Declarar y pagar la diferencia entre el IVA repercutido y el soportado.

  4. Presentar el modelo 303: Trimestralmente, incluso si no has tenido actividad.

Cómo deducir el IVA soportado

Puedes deducir el IVA de aquellos gastos relacionados con la actividad de la empresa. Algunos ejemplos comunes:

  • Compra de materiales o mercancía

  • Gastos de oficina o suministros

  • Servicios profesionales (gestoría, marketing, etc.)

  • Alquiler del local comercial

No es deducible el IVA de gastos personales, comidas sin justificación o elementos que no se relacionen con la actividad económica.

Calendario de presentación del modelo 303

TrimestrePeriodo declaradoFecha límite presentación1.ºEnero – Marzo1 al 20 de abril2.ºAbril – Junio1 al 20 de julio3.ºJulio – Septiembre1 al 20 de octubre4.ºOctubre – Diciembre1 al 30 de enero (modelo 390 también)

Consejos para gestionar bien el IVA en tu empresa

  • Usa software contable con gestión de IVA integrada.

  • Separa gastos personales de los de la empresa.

  • Guarda todas las facturas con IVA desglosado.

  • Consulta con tu asesor antes de deducir gastos dudosos.

🧾 Una correcta gestión del IVA no solo evita sanciones, sino que también te permite optimizar tu liquidez.

Recursos útiles

📘 Modelo 303: Cómo presentarlo paso a paso
📘 Deducciones del IVA explicadas
📘 Calendario fiscal 2025 para PYMES