💸 Gastos Deducibles en PYMES: Qué Puedes Desgravar Legalmente
¿Sabías que muchos de los gastos que hace tu empresa se pueden desgravar? Como PYME, conocer bien qué puedes deducir te ayuda a pagar menos impuestos y a tener un mejor control de tus finanzas.
En este artículo te explicamos qué son los gastos deducibles, qué requisitos deben cumplir y te damos ejemplos claros para que sepas exactamente qué puedes desgravar en 2025.
¿Qué son los gastos deducibles?
Los gastos deducibles son aquellos que tu empresa puede restar de los ingresos al calcular el beneficio sobre el que pagarás impuestos. En otras palabras, son los gastos necesarios para llevar a cabo tu actividad profesional o empresarial.
Por ejemplo: si compras material de oficina o pagas el alquiler de un local, esos costes reducen tu base imponible.
Requisitos para que un gasto sea deducible
Hacienda establece tres condiciones clave para considerar un gasto como deducible:
Estar vinculado a la actividad económica: Debe ser un gasto relacionado directamente con tu negocio.
Estar justificado con factura: Necesitas tener una factura legal con tus datos fiscales.
Estar registrado contablemente: Debe aparecer reflejado en tu contabilidad o en tu libro de gastos.
📌 Importante: los tickets o facturas simplificadas no suelen servir como justificante válido para desgravar.
Principales gastos deducibles en una PYME
Aquí te dejamos una lista con los más comunes:
✅ Gastos generales
Alquiler de oficina o local
Suministros (agua, luz, internet)
Material de oficina
Compra de ordenadores, impresoras u otros equipos
✅ Gastos de personal
Sueldos y salarios
Seguridad Social
Formación de empleados
Gastos de representación o dietas (con condiciones)
✅ Gastos financieros
Intereses de préstamos vinculados a la actividad
Comisiones bancarias
Seguros de responsabilidad civil o del negocio
✅ Gastos de transporte y viajes
Kilometraje (si el vehículo se usa exclusivamente para la actividad)
Peajes y aparcamientos
Dietas en viajes profesionales (con justificantes)
✅ Servicios profesionales externos
Honorarios de gestoría o asesoría
Servicios de marketing o publicidad
Desarrollo web o software específico
Gastos parcialmente deducibles
Hay gastos que se pueden deducir solo en parte, como por ejemplo:
Teléfono móvil: si se usa también para uso personal, solo se deduce el porcentaje afecto a la actividad.
Vivienda habitual: si trabajas desde casa, puedes deducir un porcentaje proporcional del alquiler, luz, internet, etc.
Vehículo: salvo excepciones, Hacienda no acepta deducción de coches si también se usan de forma personal.
💡 Consejo: mantén una contabilidad ordenada, con cada gasto bien clasificado y vinculado a su factura.
¿Qué pasa si deduzco un gasto que no corresponde?
Incluir gastos no deducibles puede traer problemas si Hacienda revisa tu contabilidad. En el mejor de los casos, te obligarán a rectificar. En el peor, podrían imponerte sanciones.
Por eso es recomendable:
Usar un programa contable que clasifique correctamente los gastos
Contar con asesoramiento profesional si tienes dudas
Recursos útiles
📘 Guía completa: Cómo llevar la contabilidad de una PYME
📘 Plantilla de registro de gastos para Excel