IVA en España: Qué es, Tipos y Cómo Declararlo
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los tributos más importantes en España, tanto para autónomos como para empresas. Aunque puede parecer complejo, entender cómo funciona el IVA es fundamental para gestionar correctamente tu actividad económica.
En este artículo te explicamos de forma clara qué es el IVA, qué tipos existen en España en 2025 y cómo debes declararlo paso a paso para cumplir con Hacienda.
¿Qué es el IVA?
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Esto significa que no lo pagas directamente a Hacienda, sino que lo abonas cuando compras productos o contratas servicios, y las empresas actúan como intermediarias recaudadoras.
En la práctica, cuando facturas a tus clientes, debes añadir un porcentaje de IVA y luego ingresarlo en Hacienda mediante la declaración trimestral.
Tipos de IVA en España en 2025
En España existen tres tipos de IVA aplicables en función del bien o servicio:
IVA General (21%)
Se aplica a la mayoría de bienes y servicios.IVA Reducido (10%)
Para productos de alimentación, hostelería, transporte, servicios médicos o viviendas nuevas, entre otros.IVA Superreducido (4%)
Para bienes de primera necesidad como pan, leche, libros, medicamentos o periódicos.
Es importante saber qué tipo de IVA corresponde a tu actividad para facturar correctamente y evitar errores en la declaración.
Cómo calcular el IVA
El cálculo del IVA es sencillo. Para añadirlo a tu factura debes aplicar el porcentaje correspondiente sobre el precio base:
Fórmula para calcular el IVA:
Precio base × tipo de IVA = importe del IVAEjemplo práctico:
Si vendes un servicio por 1.000 € y aplicas el 21% de IVA:
1.000 € × 0,21 = 210 € de IVA
Total factura: 1.210 €
Cómo declarar el IVA paso a paso
Emitir facturas correctamente
Asegúrate de incluir el tipo de IVA y el importe en cada factura emitida.Registrar facturas recibidas y emitidas
Lleva un control de todas las facturas, tanto de ventas como de gastos.Rellenar el Modelo 303 trimestralmente
Es el formulario que debes presentar para declarar el IVA. Calculas la diferencia entre el IVA repercutido (ventas) y el IVA soportado (compras).Presentar el Modelo 390 anual
Un resumen de todas las declaraciones trimestrales del año.
👉 Aprende más en nuestra guía completa sobre el Modelo 303 para autónomos.
Plazos para presentar el IVA en España
Primer trimestre: hasta el 20 de abril
Segundo trimestre: hasta el 20 de julio
Tercer trimestre: hasta el 20 de octubre
Cuarto trimestre: hasta el 30 de enero del año siguiente
Cumplir con los plazos es fundamental para evitar sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Consejos para gestionar bien el IVA
Usa un software de contabilidad que te facilite el cálculo y la presentación.
No mezcles tus cuentas personales con las profesionales.
Conserva todas las facturas por si Hacienda solicita comprobantes.
Revisa bien los tipos de IVA aplicables a tus actividades.
📘 Recursos útiles:
Guía práctica del IVA en España (Agencia Tributaria)
Plantilla de facturación con IVA incorporado
Calculadora automática de IVA
👉 ¿Tienes dudas sobre tu caso específico?
Consulta nuestra sección completa sobre Impuestos para Autónomos y PYMES en www.contadigital.es