Los Principios Contables: Reglas Básicas que Debes Conocer
La contabilidad se basa en una serie de principios fundamentales que aseguran que la información financiera sea clara, coherente y comparable. Estos principios contables son como las reglas del juego: si todos las seguimos, las cuentas reflejan fielmente la realidad de un negocio. En este artículo te explicamos los más importantes y cómo se aplican en España según la normativa vigente.
¿Qué son los principios contables?
Los principios contables son normas y criterios que orientan la preparación y presentación de los estados financieros. En España, se encuentran recogidos en:
Las normas del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
Puedes consultar el PGC actualizado aquí:
🔗 Plan General de Contabilidad 2021 (BOE)
Principios contables fundamentales
🔹 Principio de empresa en funcionamiento
Se presume que la empresa continuará operando en el futuro previsible. No se liquidan activos ni se cancelan pasivos de forma anticipada.
🔹 Principio de devengo
Las transacciones se reconocen cuando ocurren, no cuando se cobra o se paga.
🔹 Principio de uniformidad
Una vez adoptado un criterio contable, debe mantenerse en el tiempo, salvo que cambien las circunstancias.
🔹 Principio de prudencia
Se debe registrar el menor valor entre dos posibles, especialmente en estimaciones de pérdidas.
🔹 Principio de no compensación
No se deben compensar activos con pasivos ni ingresos con gastos, salvo que lo permita una norma específica.
🔹 Principio de importancia relativa
Puede prescindirse de un principio cuando la cuantía no sea significativa y no altere la imagen fiel.
¿Por qué son importantes los principios contables?
Aplicar estos principios garantiza:
Transparencia financiera
Comparabilidad entre ejercicios
Confianza de terceros (clientes, inversores, bancos)
Cumplimiento legal
Entender y aplicar los principios contables es clave para llevar una contabilidad profesional y fiable. Aunque parezcan abstractos, son la base sobre la que se construyen todos los informes financieros. Y recuerda: si respetas estas reglas, tu contabilidad hablará claro.
👉 ¿Te interesa aprender más? Visita nuestra guía completa sobre el Plan General Contable Español.